Noticias
Consulta las últimas noticias y actualizaciones relacionadas con nuestro proyecto.
Actualizaciones del proyecto: Estudio RCT
Avanzamos hacia el estudio RCT RELEVIUM. TÃtulo del estudio: Estudio de investigación innovador, aleatorizado y controlado para evaluar la mejora de la calidad de vida en pacientes con cáncer de páncreas avanzado mediante una intervención multimodal guiada por IA, que combina el manejo del dolor y la caquexia, la nutrición y la actividad fÃsica. Objetivo principal: Este estudio busca mejorar la calidad de vida (CdV) de pacientes con cáncer de páncreas avanzado mediante la reducción del dolor y la caquexia mediante estrategias altamente personalizadas de nutrición, actividad fÃsica y manejo del dolor, optimizando el tratamiento de quimioterapia estándar con intervenciones basadas en IA. Actualizaciones clave: 1. Las aprobaciones éticas del estudio están en proceso para UMC Mainz, NEMC y Rambam. 2. UMC Mainz ha comenzado una prueba de simulación en vivo del sistema RELEVIUM: un paciente de prueba utiliza la aplicación móvil y un reloj inteligente, y el médico monitoriza la prueba a través del panel de control. 3. JGU continúa trabajando en el marco para el análisis de los resultados y las observaciones de la implementación del estudio. 4. Los centros de estudio se están finalizando entre los socios clÃnicos.

RELEVIUM 4th General Assembly
La 4.ª Asamblea General del proyecto RELEVIUM se celebró los dÃas 24 y 25 de octubre en el histórico Palacio de Santoña de Madrid, organizada por Futuro Perfecto Innovation, socio del proyecto. Esta reunión reunió a un grupo de socios y partes interesadas para revisar el progreso y debatir los aspectos prácticos. Entre los aspectos más destacados se incluyen técnicas actualizadas como modelos de estimación del dolor, algoritmos de sarcopenia y prototipos de diseño en EE. UU., además de información clÃnica clave del estudio FDC. Un momento de especial relevancia fue la participación de un paciente anónimo que compartió su opinión directa sobre la aplicación y la tecnologÃa de RELEVIUM, lo que repercute directamente en el proyecto, en la parte más importante de la experiencia de los pacientes. Los asistentes también participaron en grandes sistemas interactivos, adquirieron experiencia práctica con el sistema RCT, los relojes inteligentes y las aplicaciones móviles, y colaboraron en el desarrollo de un nivel de UE para prevenir la atenuación del cáncer de páncreas. La asamblea reforzó el compromiso de RELEVIUM de mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer de páncreas avanzado a través de la tecnologÃa, a la vez que concientizó sobre la importancia de un enfoque integral para el estado del paciente.
Por primera vez en más de una década, la FDA ha aprobado un nuevo tratamiento de primera lÃnea para pacientes con cáncer de páncreas metastásico. NALIRIFOX, una quimioterapia combinada, ha demostrado beneficios positivos para la supervivencia en ensayos clÃnicos y ahora está aprobado para pacientes que aún no han recibido tratamiento. Esta aprobación ofrece esperanzas de mejores resultados y tiempo valioso con sus seres queridos.

Hito del proyecto: Actualizaciones del grupo focal
📣 ¡Actualización importante sobre el progreso del proyecto RELEVIUM! Realizamos con éxito grupos focales en lÃnea en colaboración con UMC Mainz y ECPC. Las preguntas y los debates generaron valiosa retroalimentación. Además, ofrecemos un cuestionario en lÃnea para llegar a aún más pacientes y médicos. Este hito muestra los primeros logros de RELEVIUM. ¡Estén atentos para más actualizaciones! ✨

RELEVIUM 5th General Assembly
Esta semana marcó un momento crucial para el proyecto RELEVIUM, ya que reunimos con éxito a nuestros socios del consorcio para nuestra Quinta Asamblea General. Celebrada virtualmente, esta reunión fue esencial para revisar minuciosamente nuestro progreso colectivo y planificar estratégicamente la siguiente fase crucial de nuestro camino. Expresamos nuestro sincero agradecimiento a nuestros socios de Futuro Perfecto por su ejemplar organización de este evento virtual altamente productivo. El núcleo de nuestras sesiones se centró en abordar los desafÃos clave y acelerar el impulso del proyecto. Participamos en intensos debates para impulsar nuestro Ensayo Controlado Aleatorizado (ECA), perfeccionar el innovador sistema Relevium con base en valiosos comentarios de la vida real y delinear los pasos administrativos necesarios para nuestro progreso continuo. Estas conversaciones detalladas son fundamentales para garantizar que nuestro trabajo mantenga su impacto y esté alineado con nuestros objetivos. Estos talleres colaborativos son la base de nuestro éxito. Son fundamentales para armonizar nuestra diversa experiencia y garantizar que nuestros esfuerzos conjuntos se traduzcan en logros tangibles. Al concluir la asamblea, salimos con un conjunto claro de puntos de acción y un compromiso renovado con nuestra misión principal: mejorar los resultados de los pacientes mediante tecnologÃa sanitaria pionera. Agradecemos sinceramente a todos nuestros socios del consorcio, incluyendo a UMC Mainz, por su profundo compromiso y sus invaluables contribuciones. La dedicación y el entusiasmo demostrados esta semana son testimonio de nuestra visión compartida y confirman que el futuro del proyecto RELEVIUM es realmente prometedor, impulsado por este poderoso esfuerzo colectivo.
HUA, uno de los socios del proyecto RELEVIUM, ha publicado un artÃculo en IEEE ACCESS. Este artÃculo explora el impacto de las ampliaciones de datos en el aprendizaje autosupervisado para la clasificación de fonocardiogramas (PCG), revelando que una selección adecuada de las ampliaciones mejora la robustez del modelo y el rendimiento con datos fuera de distribución. Autores: Ballas, Aristotelis; Papapanagiotou, Vasileios; Diou, Christos (2024).
CERTH, uno de los socios del proyecto RELEVIUM, ha publicado un artÃculo en la revista Cancers Journal. Este artÃculo explora cómo las tecnologÃas de salud digital pueden ayudar a gestionar la creciente carga de cáncer, enfatizando la importancia de comprender las necesidades de los pacientes. A través de una revisión de 128 estudios, se demuestra que los pacientes con cáncer priorizan la facilidad de uso, la gestión eficaz de la atención y una mejor comunicación con los profesionales sanitarios. Autores: Lazarou, I., Krooupa, A-M., Nikolopoulos, S., Apostolidis, L., Sarris, N., Papadopoulos, S. y Kompatsiaris, I. (2024).
Explore la importancia del 16 de noviembre, DÃa Mundial del Cáncer de Páncreas. Descubra por qué este dÃa es importante para los pacientes, su impacto y la crucial concienciación que busca generar. No se pierda la oportunidad de comprender el papel vital que desempeña en la lucha contra el cáncer de páncreas.
Participe en la Cumbre Europea contra el Cáncer 2023, organizada por la Organización Europea contra el Cáncer. Copresidida por Winette van der Graaf y Kathy Oliver, este evento se celebrará en Bruselas y en lÃnea los dÃas 15 y 16 de noviembre. EnvÃe sus resúmenes antes del 15 de septiembre para participar en la cumbre e inscrÃbase ahora para obtener un descuento. Explore el presente y el futuro de la atención oncológica en Europa en esta completa cumbre.

%20(1).jpg)
.jpg)
.jpg)
_.jpg)

